5 errores silenciosos en compras que están costando más de lo que crees
En muchas empresas, el área de compras trabaja a toda máquina para mantener el flujo de materiales y productos. Sin embargo, algunos problemas no generan quejas inmediatas… pero sí erosionan la rentabilidad día a día.
Estos “errores silenciosos” rara vez aparecen en los reportes, pero impactan en los costos, los tiempos de entrega y hasta en la relación con proveedores.
1. Pedidos urgentes que se vuelven la norma
Cuando lo urgente se vuelve rutina, significa que la planificación no está alineada con la realidad de consumo. Cada compra de última hora suele tener costos extra (envíos express, proveedores más caros, tiempos improductivos).
2. Falta de visibilidad del inventario real
Si las decisiones de compra se basan en datos incompletos o desactualizados, se termina comprando más de lo necesario o quedándose sin stock crítico. Ambos escenarios generan pérdidas.
3. Dependencia de un solo proveedor “de confianza”
La lealtad es valiosa, pero depender demasiado de un proveedor sin evaluar opciones limita el poder de negociación y deja vulnerable a la empresa ante fallas de suministro.
4. Procesos manuales y dispersos
Hojas de cálculo, correos y llamadas dispersas hacen que la información se pierda, se duplique o se malinterprete. Esto retrasa aprobaciones y multiplica errores.
5. Falta de métricas clave
Si solo se mide el costo unitario de compra, se pierden otros indicadores como el costo total de adquisición, el cumplimiento de plazos o el impacto de inventario inmovilizado.
Pequeños ajustes en la forma en que se planifica, ejecuta y mide el proceso de compras pueden generar ahorros significativos. El primer paso es reconocer que estos errores existen y evaluar cómo afectan a tu operación.
“Estamos recopilando experiencias reales sobre desafíos en compras e inventarios para un estudio del sector. Si alguno de estos puntos te suena familiar, cuéntanos cómo lo vives en tu empresa.”