Estrategia PYME para digitalizar inventarios en 3 meses

Para muchas empresas pequeñas y medianas, la idea de digitalizar el control de inventarios suena como un proyecto largo, costoso y lleno de riesgos.

Sin embargo, varias organizaciones han demostrado que, con un plan claro y enfoque en lo esencial, es posible lograrlo en tan solo 90 días, minimizando interrupciones y obteniendo resultados rápidos.

1. Empezar con un diagnóstico preciso

Antes de elegir herramientas o cambiar procesos, evaluar la situación actual: niveles de exactitud del inventario, tiempos de conteo, puntos críticos y errores más comunes. Esto permite priorizar lo que realmente debía resolverse.

2. Definir un alcance inicial realista

En lugar de digitalizar todo de golpe, comenzar por las líneas de producto o bodegas con mayor impacto en el negocio. Esto permite facilitar y medir resultados rápidos y generar confianza interna.

3. Eligir tecnología adaptable, no “perfecta”

Optar por sistemas que podían configurarse rápido y escalar después, en lugar de buscar la solución definitiva desde el día uno. Esto reduce tiempos de implementación y de capacitación.

4. Capacitar al equipo desde el inicio

La digitalización no es solo instalar un software; el equipo debe entender cómo usarlo y por qué es mejor que el sistema anterior. Las empresas que lo lograron invirtieron en entrenamientos cortos y prácticos, incluso antes de poner el sistema en producción.

5. Midir avances semanalmente

Indicadores como exactitud del inventario, tiempos de localización de productos y reducción de quiebres son revisados de forma continua para ajustar el plan y mantener el impulso.

Digitalizar inventarios en 3 meses no es una hazaña imposible, sino el resultado de planificación estratégica, ejecución ágil y compromiso de todo el equipo.

Más que un cambio tecnológico, es una transformación en la forma de trabajar con la información y los procesos.

“Estamos recopilando experiencias de empresas que han digitalizado su gestión de inventarios, ya sea parcial o totalmente. ¿Quieres compartir cómo lo hiciste o conocer los casos de estudio? Contáctanos aquí.”

Anterior
Anterior

El costo invisible de un pedido retrasado

Siguiente
Siguiente

¿Es hora de dejar Excel? Señales de que tu proceso de compras necesita digitalizarse