Recepción de mercadería: el eslabón olvidado que define el éxito de las compras
En muchas empresas, el área de compras se enfoca en negociar precios, tiempos de entrega y condiciones con los proveedores…
Pero todo ese trabajo puede perder valor si el proceso de recepción de mercadería no está alineado con lo acordado.
La recepción no es un trámite logístico: es el momento de verificar que lo comprado es realmente lo que se recibe, en cantidad, calidad y plazo.
1. El punto de control más crítico
La recepción de mercadería es la instancia donde se confirma si el pedido cumple con la orden de compra. Aquí se detectan errores de cantidad, productos dañados o entregas incompletas.
2. Impacto en el ciclo de compras
Un buen control de recepción retroalimenta a compras con información clave:
Cumplimiento de tiempos por parte del proveedor.
Nivel de calidad y consistencia de los productos.
Incidencias que podrían afectar negociaciones futuras.
3. Documentación y trazabilidad
Registrar de inmediato la recepción (con guías de despacho, actas de conformidad y fotos si es necesario) facilita la cuadratura con facturas y evita disputas posteriores.
4. Coordinación entre áreas
Recepción y compras deben trabajar en conjunto:
Compras define los estándares de calidad y condiciones.
Recepción verifica y documenta el cumplimiento.
Ambas áreas comparten la información con finanzas para autorizar el pago.
5. Buenas prácticas para fortalecer la recepción
Usar checklists basados en la orden de compra.
Capacitar al personal en criterios de aceptación o rechazo.
Mantener comunicación constante con compras para reportar incidencias en tiempo real.
La recepción de mercadería es mucho más que descargar un camión: es un filtro de control que asegura que las compras se materialicen tal como se planificaron.
Fortalecer este eslabón mejora la relación con los proveedores, reduce errores y protege el presupuesto de la empresa.
“Estamos investigando cómo las empresas gestionan la recepción de mercadería y su integración con el proceso de compras. ¿Quieres participar y recibir el informe con mejores prácticas? Contáctanos aquí.”