Tendencias 2025 en compras

El área de compras está atravesando una transformación acelerada.

La presión por reducir costos, la volatilidad en la cadena de suministro y el avance tecnológico están redefiniendo cómo se toman las decisiones y cómo se gestionan las relaciones con proveedores.

De cara a 2025, estas son las tendencias clave que las empresas líderes ya están adoptando.

1. Digitalización integral del ciclo de compras

Ya no basta con tener ERP o herramientas puntuales. Las empresas están buscando plataformas integradas que conecten todo el proceso: desde la solicitud interna hasta el pago al proveedor, con visibilidad en tiempo real.

2. Compras basadas en datos predictivos

La inteligencia artificial y el análisis predictivo permiten anticipar necesidades, negociar precios con proyecciones de mercado y reducir compras de urgencia.

3. Diversificación y resiliencia en la base de proveedores

Las disrupciones recientes han demostrado que depender de pocos proveedores es riesgoso. En 2025 veremos estrategias más activas para diversificar, incluyendo proveedores regionales o alternativos.

4. Mayor foco en sostenibilidad y compras responsables

Las empresas están integrando criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en sus políticas de compras, no solo por imagen, sino porque los clientes y socios lo exigen.

5. Automatización de tareas operativas

Procesos repetitivos como validación de facturas, seguimiento de pedidos y control de inventarios están siendo automatizados para liberar al equipo de compras y enfocarlo en tareas estratégicas.

Las tendencias de 2025 no se limitan a tecnología; también implican un cambio cultural y estratégico en el rol de compras dentro de la organización.

Quienes comiencen a adaptarse hoy estarán mejor preparados para competir en un entorno de mayor incertidumbre y exigencia.

“Estamos realizando un sondeo sobre qué tendencias están implementando las empresas en sus áreas de compras para 2025. ¿Quieres compartir tu experiencia y recibir el informe consolidado? Contáctanos aquí.”

Anterior
Anterior

El costo oculto de no tener bien clasificados tus productos

Siguiente
Siguiente

3 métricas clave que todo jefe de compras debería revisar cada lunes